Considerado uno de los mayores tesoros naturales de El Salvador, la Bahía de Jiquilisco ofrece una experiencia majestuosa en el este del país, a 111 kilómetros de la capital en el departamento de Usulután.
Aquí encontramos los manglares más grandes de El Salvador, lo que permite una gran abundancia de peces, aves exóticas y reptiles como serpientes, iguanas, tortugas, cocodrilos.
Esta área ha sido declarada Reserva de la Biosfera Xirihualtique, una de las tres Reservas de Biosfera que existen en El Salvador y el Sitio Ramsar en 2005, compuesta por 27 islotes e islas, que incluyen: Espíritu Santo, conocido como el paraíso del coco; debido a la innumerable cantidad de palmeras que lo rodean.
También es uno de los ecosistemas marítimos con la mayor extensión perenne de hábitats de humedales en el país, que se puede registrar en barco desde la desembocadura del río Lempa hasta la Bocana de la Chepona.
Durante el recorrido podrá disfrutar de cautivadores estuarios y canales, manglares de gran tamaño y en excelente estado de conservación, así como una abundante naturaleza, además de practicar la pesca deportiva.
Sus aguas son olas pasivas y la temperatura oscila entre 27 ° C y 35 ° C
Fuente: Surf City El Salvador
¡Te invitamos a ser nuestros cómplices en aventura en redes sociales y compartir muchas experiencias juntos! ¿Estás Listo?
Facebook: Cómplices en Aventura Instagram: @Complices_ea