El Salvador «Tierra de Anfitriones» será la sede del Travel Market 2024

El Salvador será la sede de la Feria Centroamericana Travel Market 2024  “Tejiendo Conexiones”
Te imaginas desayunando en Antigua Guatemala, Almorzando en el calorcito de las playas de El Salvador y cenando en Roatán, en abril podrás disfrutar de todo lo que ofrece el turismo en la región centroamericana.
  El Salvador será la sede de la Feria Centroamericana Travel Market 2024  “Tejiendo Conexiones” que reunirá a los tours operadores y empresarios de turismo más importante de Centroamérica y República Dominicana con el objetivo de promover la región como un multidestino turístico.   La feria se realizará del 13 al 18 de abril 2024, la cual es organizada por la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), la Federación de Cámaras de Turismo (FEDECATUR), Ministerio de Turismo y CORSATUR. El Salvador reunirá a más de 300 entidades, para promocionar la atracción de turistas y crear negocios entre las empresas.
Durante tres días los asistentes participarán en conferencias, talles de innovación, exposiciones, reuniones de negocios, cerrando por un recorrido a destinos turísticos entre los diversos países.   Cerca de 100 importantes compradores mayorista de paquetes, que mueve el turismo en el mundo, participarán en tas cita que tendrá por sede el Hotel Hilton San Salvador. El Salvador albergará a 80 compradores mayoristas de Europa y Norte de América.   Entre los atractivos que destacan los circuitos integrados como: El Mundo Maya, ciudades en las que se encuentran patrimonios culturales, el Turismo de naturaleza y áreas protegidas, las playas de Caribe y el océano Atlántico, el surf de las costas del Pacífico.
Morena Valez, ministra de Turismo de El Salvador
Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, explicó la importancia de crear enlaces en toda la región: «Solo unidos vamos a poder crecer, ¡recomendémonos! Ya nos posicionamos como Tierra de Anfitriones y vamos a seguir creciendo si toda la región lo hace».
Silvia Orozco, Directora Ejecutiva de CASATUR
Para Silvia Orozco, Directora Ejecutiva de CASATUR, destaco la importancia y la ventaja competitiva para El Salvador ser el host de esta feria. Somos Tierra de Anfitriones y tenemos la oportunidad de compartir la belleza del país. Cada país tendrá ofertas turísticas específicas como Belice que atrae por los cayos tiene en el Caribe; Guatemala seduce por sus templos mayas y la belleza arquitectónica de Antigua; Nicaragua con su valioso patrimonio en Granada; El Salvador enamora por playas como el Tunco, ideales para el surf; Honduras también ofrece las playas blancas de Roatán; Costa Rica se destaca por la playa Manuel Antonio y su paisaje natural; Panamá por el casco antiguo de su capital y el bosque, y República Dominicana con su famosa Punta Cana. Durante 2023, Centroamérica registró un incremento de 24.5 millones de turistas, más de 3 millones que los que visitaron la región en 2022, según datos del Observatorio de la Secretaria de Integración Turística Centroamericana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *