Te imaginas desayunando en Antigua Guatemala, Almorzando en el calorcito de las playas de El Salvador y cenando en Roatán, en abril podrás disfrutar de todo lo que ofrece el turismo en la región centroamericana.El Salvador será la sede de la Feria Centroamericana Travel Market 2024 “Tejiendo Conexiones” que reunirá a los tours operadores y empresarios de turismo más importante de Centroamérica y República Dominicana con el objetivo de promover la región como un multidestino turístico. La feria se realizará del 13 al 18 de abril 2024, la cual es organizada por la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), la Federación de Cámaras de Turismo (FEDECATUR), Ministerio de Turismo y CORSATUR. El Salvador reunirá a más de 300 entidades, para promocionar la atracción de turistas y crear negocios entre las empresas. Durante tres días los asistentes participarán en conferencias, talles de innovación, exposiciones, reuniones de negocios, cerrando por un recorrido a destinos turísticos entre los diversos países. Cerca de 100 importantes compradores mayorista de paquetes, que mueve el turismo en el mundo, participarán en tas cita que tendrá por sede el Hotel Hilton San Salvador. El Salvador albergará a 80 compradores mayoristas de Europa y Norte de América. Entre los atractivos que destacan los circuitos integrados como: El Mundo Maya, ciudades en las que se encuentran patrimonios culturales, el Turismo de naturaleza y áreas protegidas, las playas de Caribe y el océano Atlántico, el surf de las costas del Pacífico. La ministra de Turismo, Morena Valdez, explicó la importancia de crear enlaces en toda la región: “Solo unidos vamos a poder crecer, ¡recomendémonos! Ya nos posicionamos como Tierra de Anfitriones y vamos a seguir creciendo si toda la región lo hace”.