Con más de 170 años de existencia el Festival de los Farolitos es uno de los eventos que atrae a los salvadoreños a disfrutar de una noche especial de luces, colores y música. Los farolitos, hechos a mano con papel celofán de colores y madera, son los protagonistas de la noche.
La de ciudad de Concepción de Ataco en Ahuachapán, cada 7 de septiembre se ilumina sus calles completamente con farolitos que celebran el nacimiento de la Virgen Niña. Cabe destacar que el Día de los Farolitos consiste en la colocación de farolitos de madera, forrados de diferentes y vivos colores, afuera de las viviendas siendo los protagonistas de la celebración.
Según la tradicional luz de los farolitos vendría por los rezos que se ofrecían a la virgen María en los patios de las casas para los que se ponían las luces en los cercos.
El origen de esta festividad data viene desde 1893, cuando desde Guatemala trajeron una imagen de la Virgen Niña, o Virgen de la Merced, una reliquia encargada por la señora, Jesús de Eguizábal quien ese mismo año le colocó faroles con un significado simbólico: “una nueva luz y libertad que simboliza el Nacimiento de Nuestra Santísima Virgen María”.
En agosto de 2014, la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador declaró: “En reconocimiento al esfuerzo de los habitantes de Ahuachapán por mantener la tradición de celebrar desde hace más de 170 años, cada siete de septiembre el Día de los Farolitos, las Diputadas y Diputados acordaron declarar esa celebración “Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador”.
Actualmente, el Día de los Farolitos es una festividad que llena de luz y color las empedradas calles de Ataco, y no solamente eso, con el objetivo de que los turistas disfruten más, la ciudad se prepara este año desde el 5 de septiembre con marimbas, concurso de cantos, misas y procesiones.
Entre las actividad que se realizan durante el Día de los Farolitos:
- Alboradas
- Santa Misa
- Procesión
- Concurso de Farolitos
- Concierto de Marimba
- Serenata con Mariachi a la Virgen Niña
- Feria de las Flores
- Feria de Santa Lucí