Este 15 de septiembre se cumplen 201 años desde que los países Centroamericanos firmaron el Acta de Independencia del Reino Español, fecha en que El Salvador se convirtió en un estado soberano e independiente gracias a la luchas de grandes personajes de la historia: los hermanos Nicolás, Vicente y Manuel Aguilar, José Matías Delgado y Manuel José Arce.
Como todos los 15 de septiembre sin importar que sea día semana los salvadoreños celebran a nivel nacional con desfiles, donde los estudiantes marchan con sus bandas de paz, cachiporras y diferentes actos cívicos vistiendo la calles de azul y blanco.
Antes de la pandemia del Covid-19 se realizaba una ceremonia especial en la Plaza Libertad situada en el corazón San Salvador, acto al que asistían funcionarios de estado y se colocaban ofrendas florales en el Monumento a los Próceres.
Además, se acostumbraba pasar este evento por televisión para quienes no pueden asistir a los actos conmemorativos, así mismo se realizaba un evento especial en el estadio Jorge Mágico Gonzáles donde se realizaban destrezas militares como paracaidistas, aviones y mosaicos.
¿Como se celebran ahora los 201 años independencia en El Salvador?
El desfile principal iniciará a partir de las 8:00 am saliendo de la Plaza Divino Salvador del Mundo, y recorrerá la Alameda Roosevelt finalizando en el Parque Cuscatlán.
En el desfile participaran 2,800 estudiantes de más de 21 instituciones con sus bandas de paz, bomberos, caballería, Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Fuerza Aérea y Fuerza Naval.